¿Cómo evaluar y desarrollar el potencial de aprendizaje?

La evaluación psicopedagógica no debe ser un método para diagnosticar o clasificar alumnos, sino un proceso encaminado a facilitar la toma de decisiones sobre la evolución escolar y la específica forma de aprender de cada alumno. Se trata de una búsqueda sistemática de información, con la finalidad de analizar el pensamiento, la conducta y el … Más

Inteligencia humana neuropsicologia y aprendizaje

6 preguntas frecuentes sobre inteligencia respondidas por la neurociencia

La neurociencia actual acumula evidencia científica suficiente para conocer cómo todo lo que hacemos surge directamente de la actividad del cerebro: desde organizar nuestros pensamientos y planificar nuestras acciones, hasta los impulsos motores necesarios para ejecutarlas; y todo ello independientemente de lo compleja que sea la secuencia que queramos realizar. Pero, a nivel intuitivo, nos … Más

Alzheimer: cómo reconocer y manejar el síndrome del cuidador

Pocas situaciones en la vida serán más estresantes y exigentes que cuidar a una persona que padece Alzheimer. Los cuidadores principales de personas con Alzheimer experimentan a menudo cansancio físico, incluso agotamiento, pero sobre todo necesitan aprender a lidiar con sus emociones acerca de lo que le está sucediendo a una persona querida tanto como … Más

Lo que la Neuropsicología nos dice sobre aprendizaje basado en el cerebro

Una de las aplicaciones más sólidas de la investigación en Neuropsicología es el aprendizaje basado en el cerebro. Este concepto permite aprovechar la investigación sobre cómo aprende el cerebro para crear un nuevo conjunto de principios rectores sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje y la didáctica. Fue en primer lugar Gehard Preiss, especialista en didáctica de … Más

Qué están haciendo las investigaciones en Neuropsicologia por nosotros

L.V. Leborgne, apodado Tan Tan, porque esa era la única sílaba que podía pronunciar, murió al cuidado del neurólogo Paul Broca en 1861. Se considera el caso más importante en la historia de la Neuropsicología, ya que coincidió con un debate en los círculos académicos sobre la ubicación de la función del lenguaje en el … Más

Por qué la vuelta de vacaciones puede ser un mal momento para nuestro cerebro (y qué hacer para solucionarlo)

Es común la creencia de que las fechas navideñas son la época del año más propicia para el incremento de suicidios en el hemisferio norte, tal vez por el ambiente gélido y oscuro del invierno sumado a los reencuentros familiares no siempre deseados. Sin embargo, parece ser que en el hemisferio norte, el verano gana … Más