Apuntate aquí si quieres estar al tanto de las nuevas actualizaciones
Por qué algunas técnicas de estudio fracasan
El estudio es una conducta compleja cuyo objetivo prioritario debería ser el aprendizaje. Sin embargo, en muchos casos las “técnicas de estudio” se convierten en un fin en sí mismas, desde el punto y hora en que los alumnos tratan de aprenderlas de memoria, como un proceso mecánico a seguir, en lugar de adoptar estrategias
Si hay agujeros en las bases,hay fracaso
Uno de los principios que defendemos en nuestra experiencia pedagógica, es que las carencias no resueltas durante la enseñanza Primaria en las habilidades básicas y, sobre todo, en las materias instrumentales (aquellas que se utilizan como instrumentos para progresar en todas las demás, es decir, Lenguaje y Matemáticas), condicionan toda la evolución académica y profesional posterior
Talento y dificultad de aprendizaje, dos caras de la misma moneda
Lo cierto es que ahora mismo no es políticamente correcto hablar de ello.Pero cada vez más voces se extienden en torno a una idea: nuestro sistema educativo actual, presumiendo de equidad, no es justo para los alumnos.Porque supone tratarlos a todos por igual, ofrecerles la misma oportunidad de mínimos, independientemente de sus capacidades y potencialidades.
¿Cómo motivarles para estudiar?
¿Por qué tengo que estudiar? Es una pregunta que muchos alumnos se hacen, habida cuenta de que para ellos el currículum escolar es una acumulación de datos sin sentido que “les obligan” a retener en la memoria, el suficiente tiempo para rendir en un examen.Para un gran porcentaje de alumnos, es aburrido estudiar,supone utilizar tiempo
Los niños ven, los niños hacen
En esta próxima semana tendremos ocasión de conmemorar dos acontecimientos que pretenden concienciar sobre la importancia de la educación en valores y el respeto de los derechos de mujeres y niños: 20 de Noviembre, Dia Internacional de los Derechos del Niño 25 de Noviembre, Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género En relación

ANA BARRANTES
"Somos lo que hacemos día a día, de modo que la excelencia no es un don, sino un hábito"
Esta cita de Aristóteles refleja fielmente mi filosofía personal y profesional.
Tengo amplia formación en Magisterio, Psicología, Marketing y Gestión empresarial.
Mi trabajo desde hace más de quince años es guiar a alumnos para conseguir un aprendizaje significativo y apoyarlos en sus dificultades específicas.
Por el camino, aprendo de ellos y de la ciencia con el fin de mejorar continuamente.
El resultado, lo pongo a disposición por aquí en la confianza de que sea útil para otros profesionales, estudiantes y familias. Si con ello contribuyo a ayudarte o inspirarte, agradecería mucho tu apoyo.