Inteligencia humana neuropsicologia y aprendizaje

6 preguntas frecuentes sobre inteligencia respondidas por la neurociencia

La neurociencia actual acumula evidencia científica suficiente para conocer cómo todo lo que hacemos surge directamente de la actividad del cerebro: desde organizar nuestros pensamientos y planificar nuestras acciones, hasta los impulsos motores necesarios para ejecutarlas; y todo ello independientemente de lo compleja que sea la secuencia que queramos realizar. Pero, a nivel intuitivo, nos … Más

Alexitimia, cuando faltan palabras para las emociones

¿Todos sabemos exactamente cuáles son nuestros sentimientos? Si nos preguntan “¿cómo te sentirías al ver venir directo hacia ti un camión a más de cien kilómetros por hora?“, casi todos sabríamos qué responder. Salvo algunas personas, que en el mejor de los casos contestarían «no sé» Aunque en ocasiones no apreciamos en toda su magnitud … Más

Estrategias prácticas para combatir el estrés antes de que nos enferme

Aunque el estrés forma parte inevitable de nuestras vidas, entender los factores que influyen en la salud del cerebro y el bienestar personal es útil para descubrir diferentes técnicas que amortigüen el estrés. Este cometido empieza en reconocer que nos sentimos ‘estresados’ cuando las presiones reales o imaginarias exceden nuestra capacidad percibida de hacer frente … Más

Cómo afectan el estrés y la ansiedad a la capacidad de aprendizaje

En 1967, Martin Seligman y Steven Maier llevaron a cabo una serie de conocidos  experimentos, que dieron lugar a la descripción del constructo «indefensión aprendida»: la percepción de una situación como algo inevitable e incontrolable puede dificultar cualquier tipo de aprendizaje e incluso interrumpirlo, en una especie de colapso cognoscitivo; haciendo que una persona o … Más