Cuidar tu cerebro para vivir una gran vida - Imagen de neuropsicología y aprendizaje

10 formas de cuidar tu cerebro para vivir una gran vida

Podemos afirmar sin lugar a dudas que el cerebro humano es el órgano biológico más extraordinario y complejo del universo conocido: un kilogramo y medio de tejido blando que, en su madurez, supera a todos los seres vivos, e incluso al más avanzado ordenador; con su capacidad extraordinaria para la resolución de problemas, la innovación … Más

7 descubrimientos sobre el cerebro que nos ayudan a ser más eficaces

En los últimos años, ayudados por técnicas de neuroimagen e investigación molecular; los científicos han descubierto algunos aspectos del funcionamiento del cerebro que podemos aplicar en la práctica para mantenernos sanos y elevar el rendimiento intelectual:   1. El aprendizaje cotidiano frena el envejecimiento de neuronas: Neurocientíficos de la Universidad de California en Irvine  (EE.UU.), … Más

Plasticidad cerebral: las neuronas se organizan, se podan. se suicidan y se regeneran

Encontrar la mejor manera de facilitar el aprendizaje, aprovechando al máximo las potencialidades del cerebro del alumno, requiere diseñar estrategias pedagógicas que pueden beneficiarse del conocimiento sobre la aportación de diversas disciplinas. Una de ellas es la psicobiología, que estudia  las  bases biológicas  de  la  conducta y los  procesos  mentales, y, dentro  de  ella, más … Más

Cómo el estrés perjudica el aprendizaje

  Bruce McEwen, reputado neurocientífico americano, acuñó un término que parece salido directamente del manual de ingeniería de Star Treck: “alostasis”. Allo es una palabra griega equivalente a “variable”, stasis significa “situación de equilibrio”.   La alostasis alude al concepto global de que existen sistemas que ayudan a mantener estable el cuerpo, cambiándose ellos mismos. … Más

Cómo funciona la indefensión aprendida en estudiantes

  Las teorías actuales sobre la importancia del optimismo, positivismo y expectativas elevadas sobre los alumnos en el aprendizaje escolar, se apoyan el concepto psicológico indefensión aprendida, investigado experimentalmente en la década de los 70 por Martin Seligman, y que, resumidamente, se produce cuando un sujeto, a través de experiencias vividas, aprende a creer que … Más