Qué están haciendo las investigaciones en Neuropsicologia por nosotros

L.V. Leborgne, apodado Tan Tan, porque esa era la única sílaba que podía pronunciar, murió al cuidado del neurólogo Paul Broca en 1861. Se considera el caso más importante en la historia de la Neuropsicología, ya que coincidió con un debate en los círculos académicos sobre la ubicación de la función del lenguaje en el … Más

El caso Andrew Wakefield y otros fraudes en investigaciones sobre Psicología

Georg Wilhelm Richmann fue un científico ruso del siglo XVIII que murió intentando repetir el famoso experimento de Benjamin Franklin de atraer el rayo a una cometa. Un rayo recorrió la cuerda y lo mató. Murió intentando replicar los resultados de otro científico. La capacidad de reproducir los resultados de un experimento es un paso … Más

Ver con la lengua y otros logros sorprendentes de la neurorehabilitación

Los tres primeros años vida para Jodie Miller fueron normales, Pero a los tres años y medio su cerebro comenzó a experimentar una serie de ataques epilépticos múltiples, tan devastadores que ponían en riesgo su vida. Se trataba del síndrome de Rassmussen: un desorden degenerativo del cerebro que interrumpe los patrones normales de activación neuronal … Más

Cómo reconfigurar nuestro cerebro, en infografías

Hasta hace poco, los científicos pensaban que la estructura del cerebro estaba perfectamente definida y era inmutable. La creencia más extendida asimilaba el cerebro con una máquina: las máquinas son capaces de muchas cosas, sin embargo, no de crecer y cambiar. Las últimas investigaciones nos han descubierto que el cerebro es realmente plástico, capaz de … Más

Intervención neurocognitiva, eficaz ante dificultades específicas de aprendizaje

Los especialistas cada vez están más convencidos de que los profesores no sólo deben conocer la materia que imparten y cómo impartirla, sino conocer cómo funciona el cerebro, tanto en términos de normalidad como cuando existen dificultades específicas de aprendizaje diagnosticadas tales como dislexia, discalculia,etc. El video a continuación muestra experiencias pioneras de centros y … Más