Lo que la Neuropsicología nos dice sobre aprendizaje basado en el cerebro

Una de las aplicaciones más sólidas de la investigación en Neuropsicología es el aprendizaje basado en el cerebro. Este concepto permite aprovechar la investigación sobre cómo aprende el cerebro para crear un nuevo conjunto de principios rectores sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje y la didáctica. Fue en primer lugar Gehard Preiss, especialista en didáctica de … Más

Qué están haciendo las investigaciones en Neuropsicologia por nosotros

L.V. Leborgne, apodado Tan Tan, porque esa era la única sílaba que podía pronunciar, murió al cuidado del neurólogo Paul Broca en 1861. Se considera el caso más importante en la historia de la Neuropsicología, ya que coincidió con un debate en los círculos académicos sobre la ubicación de la función del lenguaje en el … Más

Estrategias prácticas para combatir el estrés antes de que nos enferme

Aunque el estrés forma parte inevitable de nuestras vidas, entender los factores que influyen en la salud del cerebro y el bienestar personal es útil para descubrir diferentes técnicas que amortigüen el estrés. Este cometido empieza en reconocer que nos sentimos ‘estresados’ cuando las presiones reales o imaginarias exceden nuestra capacidad percibida de hacer frente … Más

Fitness cerebral: tabla semanal de hábitos para potenciar las conexiones neuronales

Nuestro cerebro forma desde el nacimiento billones de conexiones neuronales, las sinapsis,las cuales van creando un patrón de actividad que controla nuestras funciones cognitivas. Desde hace algún tiempo se sabe que estas conexiones sinápticas entre neuronas forman redes no estáticas, que se amplían, fortalecen y sufren modificaciones gracias a una actividad continuada o experiencia en … Más

10 síndromes cromosómicos que influyen en el desarrollo cognitivo infantil

El síndrome de Down es la condición más conocida de entre las provocadas por una alteración cromosómica; que puede dar lugar a trastornos, desde leves hasta graves, en el desarrollo cognitivo de los niños y niñas que la padecen. Sin embargo, existen otros síndromes (como el síndrome de Edwards, por ejemplo, la segunda alteración cromosómica … Más