¿Cómo evaluar y desarrollar el potencial de aprendizaje?

La evaluación psicopedagógica no debe ser un método para diagnosticar o clasificar alumnos, sino un proceso encaminado a facilitar la toma de decisiones sobre la evolución escolar y la específica forma de aprender de cada alumno. Se trata de una búsqueda sistemática de información, con la finalidad de analizar el pensamiento, la conducta y el … Más

Inteligencia humana neuropsicologia y aprendizaje

6 preguntas frecuentes sobre inteligencia respondidas por la neurociencia

La neurociencia actual acumula evidencia científica suficiente para conocer cómo todo lo que hacemos surge directamente de la actividad del cerebro: desde organizar nuestros pensamientos y planificar nuestras acciones, hasta los impulsos motores necesarios para ejecutarlas; y todo ello independientemente de lo compleja que sea la secuencia que queramos realizar. Pero, a nivel intuitivo, nos … Más

Fitness cerebral: tabla semanal de hábitos para potenciar las conexiones neuronales

Nuestro cerebro forma desde el nacimiento billones de conexiones neuronales, las sinapsis,las cuales van creando un patrón de actividad que controla nuestras funciones cognitivas. Desde hace algún tiempo se sabe que estas conexiones sinápticas entre neuronas forman redes no estáticas, que se amplían, fortalecen y sufren modificaciones gracias a una actividad continuada o experiencia en … Más

10 síndromes cromosómicos que influyen en el desarrollo cognitivo infantil

El síndrome de Down es la condición más conocida de entre las provocadas por una alteración cromosómica; que puede dar lugar a trastornos, desde leves hasta graves, en el desarrollo cognitivo de los niños y niñas que la padecen. Sin embargo, existen otros síndromes (como el síndrome de Edwards, por ejemplo, la segunda alteración cromosómica … Más

Qué es la estimulación cognitiva y quién puede beneficiarse de ella

Las capacidades cognitivas son fruto de la configuración y la actividad del cerebro; y nos permiten llevar a cabo actividades tales como reconocer los objetos y a las personas  que nos rodean, recordar lo que hicimos ayer o imaginar lo que vamos a hacer mañana Toda capacidad humana puede ser mejorada a través de la … Más

La importancia de estimular el desarrollo de aptitudes para el aprendizaje

Las aptitudes para el aprendizaje, se refieren al desarrollo de habilidades cognitivas que participan en los procesos necesarios para comprender y ejecutar las tareas escolares, y por lo tanto para llevar a cabo satisfactoriamente los aprendizajes curriculares. Algunas de estas habilidades son: Atención y memoria Percepción,organización y reproducción de imágenes y símbolos Organización y seguimiento … Más