Alzheimer: cómo reconocer y manejar el síndrome del cuidador

Pocas situaciones en la vida serán más estresantes y exigentes que cuidar a una persona que padece Alzheimer. Los cuidadores principales de personas con Alzheimer experimentan a menudo cansancio físico, incluso agotamiento, pero sobre todo necesitan aprender a lidiar con sus emociones acerca de lo que le está sucediendo a una persona querida tanto como … Más

Por qué la vuelta de vacaciones puede ser un mal momento para nuestro cerebro (y qué hacer para solucionarlo)

Es común la creencia de que las fechas navideñas son la época del año más propicia para el incremento de suicidios en el hemisferio norte, tal vez por el ambiente gélido y oscuro del invierno sumado a los reencuentros familiares no siempre deseados. Sin embargo, parece ser que en el hemisferio norte, el verano gana … Más

Alexitimia, cuando faltan palabras para las emociones

¿Todos sabemos exactamente cuáles son nuestros sentimientos? Si nos preguntan “¿cómo te sentirías al ver venir directo hacia ti un camión a más de cien kilómetros por hora?“, casi todos sabríamos qué responder. Salvo algunas personas, que en el mejor de los casos contestarían «no sé» Aunque en ocasiones no apreciamos en toda su magnitud … Más

Estrategias prácticas para combatir el estrés antes de que nos enferme

Aunque el estrés forma parte inevitable de nuestras vidas, entender los factores que influyen en la salud del cerebro y el bienestar personal es útil para descubrir diferentes técnicas que amortigüen el estrés. Este cometido empieza en reconocer que nos sentimos ‘estresados’ cuando las presiones reales o imaginarias exceden nuestra capacidad percibida de hacer frente … Más

10 síndromes cromosómicos que influyen en el desarrollo cognitivo infantil

El síndrome de Down es la condición más conocida de entre las provocadas por una alteración cromosómica; que puede dar lugar a trastornos, desde leves hasta graves, en el desarrollo cognitivo de los niños y niñas que la padecen. Sin embargo, existen otros síndromes (como el síndrome de Edwards, por ejemplo, la segunda alteración cromosómica … Más

Qué es la estimulación cognitiva y quién puede beneficiarse de ella

Las capacidades cognitivas son fruto de la configuración y la actividad del cerebro; y nos permiten llevar a cabo actividades tales como reconocer los objetos y a las personas  que nos rodean, recordar lo que hicimos ayer o imaginar lo que vamos a hacer mañana Toda capacidad humana puede ser mejorada a través de la … Más